Con el desarrollo del mundo digital se hace necesario definir e identificar las distintas profesiones de Marketing Digital: tanto para las empresas que buscan dar solución a sus necesidades como a los candidatos para delimitar y detallar adecuadamente su perfil.
Para las empresas que no están inmersas en la continua evolución del Marketing Digital, cada vez resulta más difícil identificar el puesto que necesitan para su organización.
En el otro lado, los candidatos cada vez más especializados en las distintas tareas de gestión de Marketing Digital y Social media, deben ofrecer en su currículum unos perfiles más ajustados a sus habilidades. Hoy hablamos de ello.
El Digital Marketing Manager es el responsable de la estrategia digital de la empresa. Debe crear, definir y ejecutar del plan de marketing digital de la empresa. El Digital Marketing Manager realiza:
La misión del Community Manager es gestionar las redes sociales convirtiéndose en el punto de unión entre la marca, empresa o producto y la comunidad. El Community Manager es el responsable de la comunicación y las relaciones de la empresa con sus clientes en el ámbito digital social. Sus funciones son escuchar y responder las conversaciones online, monitorizar las redes sociales para detectar menciones sobre la empresa, dinamizar contenidos digitales en cualquier formato, gestionar quejas de clientes y distribuirlas entre los departamentos correspondientes.
El responsable de cuentas digitales debe ocuparse de la gestión del negocio digital y responsabilizarse de la relación con la cartera de clientes digitales. Su función es el desarrollo de acciones de captación de clientes, propuestas digitales, creación de cuadros de mandos y KPI, y la evaluación de los resultados obtenidos.
El Social Media Manager es el encargado de la estrategia en medios sociales: debe crear tanto la estrategia de marca como de producto o servicio. El Social Media Manager deber coordinar a los community managers así como crear protocolos de comunicación, contenidos o crisis. El Social Media Manager debe medir, analizar y reportar las acciones realizadas.
El experto en SEM y SEO debe definir, crear y desarrollar la estrategia para las campañas de marketing en buscadores de pago, realizar el seguimiento y analizar los resultados para identificar las oportunidades de optimización. El experto en SEM y SEO debe encontrar las keywords idóneas orientadas a la conversión y consecución de objetivos del sitio web y mejorar el posicionamiento orgánico en buscadores e incrementar el número de visitas al sitio.
Un content manager es el responsable del contenido de un sitio web o blog: el encargado y coordinador de todo el contenido de una empresa. Un Content Manager es alguien que supervisa el contenido presentado en sitios web y blogs y puede ser responsable de crear, editar, publicar, actualizar y, ocasionalmente, limpiar contenido obsoleto. Su función es la creación, desarrollo y gestión de una estrategia de contenidos que consiga los objetivos de la empresa, previamente fijados.
El Digital Communication Manager como responsable de comunicación en los canales digitales se encarga de dar a conocer y potenciar el conocimiento de marca y velar por su reputación. Su función es definir, crear y coordinar los planes de comunicación de la empresa en el entorno digital de acuerdo con sus objetivos. Deberá medir, analizar y proponer mejoras a los resultados obtenidos.
El analista digital es el encargado de medir, recopilar, interpretar y presentar los datos de las acciones realizadas en internet. El analista digital debe poner en marcha los métodos y herramientas de medición online a fin de presentar los datos y su interpretación para la optimización de resultados. La medición de acciones en el entorno digital es una acción imprescindible para la toma de decisiones en la empresa.
El diseñador digital realizará el diseño y maquetación de sitios web así como de otros espacios digitales. Su función es la confección de elementos gráficos en coordinación con los creadores de contenidos a fin de dar soluciones creativas, usables y comunicativas
El Director de Marketing Digital y Comunicación es el responsable de la creación e implementación de la política de marketing y comunicación digital de la empresa conforme a los objetivos y públicos establecidos haciendo uso de los canales online disponibles como redes sociales, web corporativa, etcétera. Debe gestionar la imagen de marca y reputación corporativa online así como de impulso y dinamización de los objetivos comerciales.
El Marketing Digital es el sector más demandado por las empresas dentro de las profesiones digitales. Sin embargo, los candidatos demandados requieren una mayor especialización y como consecuencia aparecen nuevos perfiles que se incorporan al mercado laboral para cubrir las necesidades de las empresas. Las profesiones relacionadas con el Social Media se consolidan y las demandas de especialistas en SEO y SEM cobran una especial importancia. La necesidad de medir, analizar y gestionar los datos se hace tan necesaria como la propia generación y optimización del contenido.
Fuente: MarketerosHoy